Pero, ¿ qué es Chakra?
Bueno, Chakra en sí no es otra distro, si no más bien una 'distrolet', osea, una una versión personalizada de una distro, toman ciertos paquetes, añaden otros, etc. Importante decir que utilizan los mismos repositorios que la distro original.
Decidí instalarla, y la verdad es que mi primera impresión fue: Es genial!!!!!.
Añadieron un instalador gráfico, mucho más acabado que el Anaconda de fedora, muy fácil de usar, llamado Tribe, que uno y otro paquete, pero simplemente con sólo lo que necesitamos.
Y es que como instalar Archlinux toma un poco de tiempo y lectura( muy importante esta última), este proyecto es perfecto para probar Arch, sin costo alguno.
Chakra trae consigo un KDE modular, con Arxin( para administrar el sistema), Shaman( para administrar, instalar, desinstalar paquetes) entre otras cositas interesantes.
Aunque este proyecto aun está en fase 'Alpha', es muy seguro y estable. Se puede descargar de:
http://chakra-project.org/download.html
En resumen, chakra es , casi que sí, Archlinux con herramientas gráficas para su instalación y administración. Acá unas pequeñas imágenes de cómo va chakra en mi pc con procesador celeron, 512 MB de ram, 64 MB de video, (debo decir que no hay otra distro tan rápida y depurada como Archlinux):
Tribe:

Corriendo el compiz-fusion:

Dejen su comentarios o dudas.
aummm pes la verdad chacra esta genial
ResponderEliminarcreanlo e lo unico dificil es encontrar el apache
jeje
no es cierto
Bueno en general solo es cuestion de repositorios, lo cierto del caso es que definitivamente es un proyecto bueno que busca como ya lo hacen muchas distros, hacer llegar las distribuciones a las masas
ResponderEliminar